martes, 21 de julio de 2015

Ana Frank

Hace unos días leí el diario de Ana Frank, una lectura que llevaba bastante tiempo en mi lista de "libros pendientes". Como resumen general se podría decir que en su diario describe la vida que llevaron los ocho escondidos de "La casa de atrás", como ella llamaba al habitáculo en el que estuvo recluida por dos años, más o menos.
Sé que no es una lectura muy alegre, sobretodo cuando Ana crece y comienza a escribir sobre los males que están padeciendo el resto de judíos en los campos de concentración alemanes, lo que siente respecto a ese tema y la angustia y el miedo con el que conviven día a día; pero es una lectura que yo recomiendo encarecidamente. En su diario además de relatar como viven, Ana expresa como se siente de forma muy confidencial, es algo muy único que pocos libros pueden proporcionar al lector. Además puede dar un punto de vista distinto o incluso uno se podría sentir identificado con ella o con cualquiera de los ocho residentes de "La casa de atrás". Como último detalle que me gustaría destacar es el potencial que revela Ana en sus cartas, sin la guerra de por medio Ana podría haber llegado a ser una gran escritora.





No hay comentarios:

Publicar un comentario