domingo, 5 de abril de 2015

"El nombre del viento" de Patrick Rothfuss



Esta novela que nos trae Patrick Rothfuss es, sin lugar a dudas, un trabajo digno de admiración. No solo es destacable cómo se expresa, también la historia lo es en sí misma. Magia, aventuras, misterios, música...amor. Puede que ya hayamos visto esta mezcla antes, y no será la última vez que aparezca, pero, en mi opinión, Rothfuss, a parte de haber conseguido una armonía inusual y disonante con esta historia, ha sorprendido a más de un lector (estoy segura de ello) el cual ya conocía las obras de Tolkien, de Úrsula K Le Guin o incluso de George R. R. Martin.
Nuestro protagonista, Kvothe (leído como "cuouz"), que en la actualidad es dueño de una posada llamada Roca de guía, narra su historia a Devan Lochees, más conocido como Cronista, el cual está bastante interesado en esta. Este primer libro es el primer día de la narración de su historia, en el cual detalla desde su niñez hasta parte de su estancia en la Universidad. Durante este tiempo el joven Kvothe ha podido vivir como Edena Ruh (artistas que viajan de ciudad en ciudad, algo distintos de cualquier otro grupo de artistas itinerantes), perder a su troupe, conocer a los Chandrian (grupo de siete seres misteriosos liderados por Lord Haliax, su nombre significa "siete de ellos"), tocar música (por supuesto), mendigar, robar, viajar, enamorarse, entrar en la Universidad y utilizar "magia".
La historia se completará en dos libros más, es decir estará recogida en un total de tres libros, a libro por día de narración: "El nombre del viento", "El temor de un hombre sabio" y "Las puertas de piedra". 



No hay comentarios:

Publicar un comentario